na vez más, el Capítulo PMI Buenos
Aires, Argentina, ha concluido
uno de sus diversos proyectos
relacionados con la Fundación Educativa
de PMI (PMIEF). Los voluntarios sienten la
satisfacción de haber contribuido con su
grano de arena para hacer un mundo mejor.
En esta oportunidad, Pablo Navarro, PMP;
Horacio González, PMP; y Verónica Sala,
PMP, dirigidos por Edgardo Safranchik, PMP,
conformaron el equipo.
Respecto de la iniciativa, Safranchik señaló:
“Participamos en un taller de PMIEF
denominado ‘Habilidades para la Dirección
de Proyectos’ en el Colegio Grilli Canning,
que se realiza en forma anual desde el 2016.
Como siempre, el objetivo de corto plazo
es ayudar a estudiantes de 15 y 16 años a
preparar su proyecto de ayuda al Hospital
de la Fundación Garrahan. Para ellos,
significa desarrollar una acción solidaria,
desinteresada, de ayuda y la generación
de empatía con pares que los necesitan. El
objetivo de más largo plazo es fomentar
las herramientas y técnicas de dirección de
proyectos en adolescentes, con el fin de
ayudarlos a construir su propio futuro y, en
definitiva, el de todos”.
Luego prosiguió: “Ustedes podrán pensar:
'¿y qué se puede hacer con un proyecto de
donación?' Se los resumo: la estructura de
desglose de trabajo (EDT) que armamos y
consolidamos tuvo unos 20 elementos, con
Capítulo PMI Buenos Aires, Argentina pmi.org.ar
Hacer un mundo mejor
3 grandes entregables.
Al terminarla los chicos
'vieron' de qué se trataba
su proyecto y empezaron
a ver los riesgos, y a
darse cuenta de la
necesidad de armar un
plan de comunicación,
con un mensaje claro a
transmitir. Los múltiples
interesados involucrados
tenían restricciones
'duras' de fechas y
parámetros de calidad
que debían cumplir. Los
estudiantes empezaron
a vivir el 'sentido de
urgencia' que todo
director de proyecto
debiera sentir. Y todo
esto, solamente habiendo
construido su primera
EDT con 5 horas de
taller”.
“Otra vez, la satisfacción
que brinda un taller de PMIEF a chicos
nos llena a los voluntarios que tenemos
el gusto de participar. Y nos da cierta
envidia ver cómo los chicos adoptan estas
herramientas y prácticas tan fácil y rápido,
mientras que a los adultos nos cuesta un
montón usar algo tan sencillo como una
EDT”, indicó Safranchik.
Navarro recordó: "Durante los meses de
mayo y junio se realizó
el taller de Dirección de
Proyectos en el Colegio
Grilli de la localidad
de Canning. Esta vez
estuvo dirigido a los
alumnos de 4° año
del nivel secundario,
quienes tienen a su cargo
la ejecución de varios
proyectos de acción
social para el Hospital
Garrahan. El colegio
GrilliCanning brinda un
entorno propicio para
el aprendizaje de técnicas y herramientas
de trabajo en equipo aplicándolas a sus
proyectos de acción social, con el apoyo y
coordinación de docentes y directivos”.
“Este año mejoramos el material utilizado
en el curso con el fin de adaptarlo a un
público de jóvenes adolescentes. En una
de las jornadas estuvieron presentes
alumnos [mayores], quienes compartieron
su experiencia y lecciones aprendidas
haciendo uso de las buenas prácticas que
promulgamos”, agregó. “Pero no solo
los chicos aprenden. Nuestro desafío
fue mostrar a alumnos de secundaria
la importancia de la disciplina de la
administración de proyectos para
acercarnos más a lo cotidiano.
En lo personal, estoy contento de haberme
unido a un grupo humano que dedica
tiempo personal para transmitir experiencia
y conocimiento a las nuevas generaciones.
Hemos sembrado en este grupo de
estudiantes una semilla de inquietud y
conocimientos básicos que podrán ampliar
U
Los estudiantes juegan al Juego de
la Torre.
Miembros del equipo de capacitación, desde la izquierda: Pablo
Navarro, PMP; Verónica Sala, PMP (chapter PMIEF liaison) y Edgardo
Safranchik, PMP (líder de la iniciativa).
Vínculos de capítulos noticias | personas | proyectos